Meteored advierte del riesgo de «danas dopadas» este otoño: mares cálidos y posibilidad de lluvias torrenciales en el Mediterráneo

Meteored advierte del riesgo de «danas dopadas» este otoño: mares cálidos y posibilidad de lluvias torrenciales en el Mediterráneo
El otoño se confirma como una de las estaciones más críticas en materia meteorológica en España, con las danas como protagonistas de los episodios de lluvias torrenciales e inundaciones. En un encuentro online con medios de comunicación, los expertos de Meteored (Meteored es una empresa española y la cuarta plataforma mundial en predicción meteorológica) —José Miguel Viñas, Francisco Martín y Samuel Biener— analizaron el papel de las posibles danas de la temporada, su relación con el cambio climático y las previsiones para los próximos meses.

Samuel Biener, climatólogo de Meteored, subrayó que el otoño de 2025 llega con un alto riesgo de lluvias intensas en la cuenca mediterránea, favorecidas por mares muy cálidos y una atmósfera cargada de humedad. «Los ingredientes están presentes para que se produzca un gran evento de precipitaciones torrenciales», advirtió, al tiempo que señaló que las temperaturas también se situarán por encima de la media.

Por su parte, los meteorólogos José Miguel Viñas y Francisco Martín recordaron el impacto histórico de las danas en España y la necesidad de aprender de episodios pasados para mejorar la preparación y la respuesta frente a futuros fenómenos extremos.

DANAS dopadas: mares a 30 ºC y tormentas más violentas

La predicción a largo plazo en esta época es especialmente complicada debido a la irregularidad de las precipitaciones en España, particularmente en las comunidades mediterráneas, donde se concentran los episodios más intensos. El recuerdo de octubre de 2024, cuando las lluvias torrenciales dejaron graves daños, sigue presente entre los meteorólogos.

El Mediterráneo ha alcanzado temperaturas cercanas a los 30 ºC, lo que incrementa el vapor de agua disponible y, en combinación con la inestabilidad en altura, multiplica la fuerza potencial de las tormentas. “Aunque no necesariamente veremos un episodio tan extremo como el del año pasado, las condiciones actuales son propicias para lluvias de gran intensidad en las próximas semanas”, apuntó Biener.

Los modelos del ECMWF* muestran de momento un ligero sesgo seco en el oeste peninsular y algo más húmedo en el área mediterránea, sin una señal clara. No obstante, un único episodio de lluvias intensas podría cambiar de golpe el balance hídrico del otoño y del año completo.

*ECMWF son las siglas en inglés de European Centre for Medium-Range Weather Forecasts, que en español se traduce como Centro Europeo de Predicción a Plazo Medio. Es una organización intergubernamental que utiliza modelos numéricos y datos de observación para realizar pronósticos meteorológicos globales a corto y medio plazo, y también es responsable de sistemas de alerta temprana de inundaciones. 

En cuanto a las temperaturas, se espera que se mantengan por encima de la media en gran parte del país, en línea con la tendencia europea. Esta combinación de mares cálidos y energía extra en la atmósfera hace que los expertos hablen de «danas dopadas», más peligrosas que en el pasado, aunque no todas acaben produciendo lluvias torrenciales.

Virginia Moreno Valverde

Virginia Moreno Valverde

Tengo experiencia en el ámbito del periodismo, tanto escrito como audiovisual, así como en el campo de la comunicación institucional y empresarial. Actualmente colaboro como contertulia en diferentes programas radiofónicos y escribo en diferentes soportes. También me encargo del gabinete de prensa y la comunicación institucional de diferentes entidades, labores que incluyen desde la consultoría de comunicación, la gestión de redes sociales, newsletter y web, la coordinación de eventos, la gestión, convocatorias de medios y relación con prensa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *